Calpe es conocida por su imponente Peñón de Ifach, sus playas de arena dorada y su ambiente mediterráneo, pero también Calpe es mucho más que sol, playa y el imponente Peñón de Ifach. Entre sus rincones más especiales se encuentra uno de los yacimientos arqueológicos más fascinantes de la Costa Blanca: los Baños de la Reina de Calpe. Este enclave, situado junto a la playa del Arenal-Bol, combina historia, naturaleza y leyenda, convirtiéndose en un lugar imprescindible para quienes visitan la ciudad.

Historia de Los Baños de la Reina de Calpe

¿Qué son realmente los Baños de la Reina?

A pesar de su evocador nombre, no se trata de un balneario real. En realidad, los Baños de la Reina forman parte de una antigua villa romana datada entre los siglos II y IV d.C. Este complejo incluía una lujosa residencia junto al mar, unas termas, mosaicos, salas de banquetes y, sobre todo, una factoría de salazones donde se elaboraban productos que llegaban a todo el Imperio Romano.

Las piletas excavadas en la roca que se pueden ver hoy eran utilizadas para mantener fresco el pescado, que después se transformaba en conservas y en el famoso garum, una salsa muy apreciada por la élite romana.

El origen de su nombre

El término “Baños de la Reina” proviene de una leyenda medieval que cuenta que una reina mora utilizaba estas piscinas naturales para bañarse en la intimidad, protegida de las miradas indiscretas y del oleaje. Aunque históricamente no haya pruebas de ello, la historia ha calado tanto que aún hoy sigue formando parte del encanto del lugar.

El conjunto arqueológico

El yacimiento de los Baños de la Reina no se limita a las piletas junto al mar. En realidad, forma parte de un conjunto mucho mayor:

  • 🏛️ Villa romana: con estancias decoradas y mosaicos, que reflejaban el alto nivel de vida de sus habitantes.
  • 🛁 Termas: espacios de baño público y privado donde los romanos cuidaban su higiene y socializaban.
  • 🐟 Factoría de salazones: el corazón económico del complejo, dedicada a la producción y comercio de pescado conservado.
  • 🌊 Piletas marinas: excavadas directamente en la roca, aprovechaban el agua del mar para mantener vivo el pescado hasta su transformación.

Este lugar demuestra la importancia de la costa de Calpe durante la época romana, no solo como enclave estratégico, sino también como centro de producción alimentaria de gran valor.

Los Baños de la Reina de Calpe: historia, leyenda y arqueología junto al Mediterráneo
Los Baños de la Reina de Calpe: historia, leyenda y arqueología junto al Mediterráneo

Una visita al pasado

Hoy en día, los visitantes pueden pasear por la zona y contemplar cómo el mar sigue llenando las piletas talladas en la roca, tal y como ocurría hace casi dos mil años. Además, el Ayuntamiento de Calpe organiza visitas guiadas gratuitas, que permiten descubrir la historia y los secretos de este yacimiento de la mano de expertos.

Durante estas visitas también se pueden conocer los restos de la villa romana, observar mosaicos originales y comprender mejor cómo vivían los romanos en la costa mediterránea.

Historia y naturaleza en un mismo lugar

La ubicación de los Baños de la Reina es privilegiada: a pie de playa, con vistas al Mediterráneo y muy cerca del Peñón de Ifach. Esto convierte el paseo por el yacimiento en una experiencia doble: por un lado, un viaje al pasado romano; por otro, un momento para disfrutar del entorno natural y las panorámicas de Calpe.

Por qué visitar los Baños de la Reina

  • ✅ Es uno de los yacimientos romanos más importantes de la Comunidad Valenciana.
  • ✅ Combina cultura, arqueología y naturaleza en un mismo lugar.
  • ✅ Está junto al mar, lo que lo hace único en la costa mediterránea.
  • ✅ Ofrece visitas guiadas gratuitas y accesibles para todos los públicos.
  • ✅ Permite conocer de primera mano cómo era la vida en Calpe hace casi dos mil años.

Un imprescindible en tu viaje a Calpe

Los Baños de la Reina son un claro ejemplo de cómo el patrimonio histórico puede convivir con un entorno turístico moderno. Al visitarlos, no solo descubrirás una parte esencial de la historia de Calpe, sino que también disfrutarás de un entorno mágico que combina mar, cultura y tradición.

👉 Desde Calperent te animamos a incluir los Baños de la Reina en tu lista de planes durante tus vacaciones en la Costa Blanca. Una visita perfecta para complementar tus días de sol y playa con un viaje al pasado romano.

En Calperent tenemos diversas opciones de alojamiento para que puedas vivir la experiencia de cerca. No dudes en ponerte en contacto con nosotros por teléfonocorreo electrónico o visitándonos directamente en nuestra oficina.