En Calpe, a los pies del majestuoso Peñón de Ifach, encontramos un espacio natural único que sorprende a quienes lo visitan: Las Salinas de Calpe. Un humedal protegido que, además de su gran valor ecológico, forma parte de la historia y la identidad de la localidad.

Un lugar con historia milenaria

Las salinas han sido utilizadas desde la época romana para la extracción de sal, un recurso muy valioso que servía tanto para la conservación de alimentos como para el comercio. Durante siglos, la sal de Calpe fue fundamental en la economía de la zona, hasta que a mediados del siglo XX cesó la explotación industrial.

Hoy en día, aunque ya no se utiliza para producir sal, el espacio conserva su esencia y se ha convertido en un refugio natural para la fauna y la flora.

Un paraíso para los amantes de las aves

Si hay algo que convierte a Las Salinas en un lugar especial, es la gran cantidad de aves que se pueden observar a lo largo del año. Entre ellas destacan los flamencos rosados, que se han convertido en la imagen más reconocible del lugar.

También es posible encontrar otras especies como garzas, cigüeñuelas, chorlitejos y gaviotas, lo que hace de este humedal un sitio ideal para los aficionados a la fotografía y la ornitología.

Un paseo en plena naturaleza

Rodeando las salinas se ha habilitado un itinerario peatonal que permite recorrerlas cómodamente, disfrutando de las vistas al agua, la fauna y al imponente Peñón de Ifach. Es un plan perfecto tanto para familias con niños como para quienes buscan un rato de desconexión en plena naturaleza sin salir del núcleo urbano.

Además, el paseo se puede complementar con una visita al Parque Natural del Peñón de Ifach, situado justo al lado, creando un itinerario completo de naturaleza y paisaje mediterráneo.

Las Salinas de Calpe: naturaleza, historia y aves
Las Salinas de Calpe: naturaleza, historia y aves

Curiosidades de Las Salinas de Calpe

  • La laguna ocupa alrededor de 41 hectáreas en pleno centro urbano.
  • Está declarada Zona Húmeda Protegida por su valor ambiental.
  • En las diferentes épocas del año, el agua puede presentar tonalidades distintas, desde azules intensos hasta rosados, debido a la concentración de sal y microorganismos.
  • El contraste entre el humedal, la ciudad moderna y el Peñón convierte este lugar en un paisaje singular en la Costa Blanca.

Cómo llegar y qué tener en cuenta

Las Salinas de Calpe están ubicadas junto a la Avenida Juan Carlos I, a muy poca distancia del centro del pueblo. Se puede acceder fácilmente a pie, en bicicleta o en coche, ya que cuenta con varios aparcamientos cercanos.

Al tratarse de un espacio protegido, es importante respetar las normas: no alimentar a las aves, no dejar basura y permanecer en los caminos señalizados para no alterar el ecosistema.

Un rincón imprescindible en Calpe

Visitar Las Salinas de Calpe es una experiencia que combina historia, naturaleza y paisaje. Ya sea para dar un paseo tranquilo, disfrutar de la fotografía de aves o simplemente contemplar la belleza del entorno, este humedal es un lugar que no puede faltar en tu visita a la Costa Blanca.

Visitar Las Salinas de Calpe es una experiencia imprescindible para quienes quieren conocer la esencia natural de la Costa Blanca. Y si estás pensando en pasar unos días en este maravilloso destino, en Calperent encontrarás el alojamiento perfecto: apartamentos y villas de alquiler vacacional cerca del mar, del Peñón de Ifach y, por supuesto, a pocos pasos de las salinas.

Tu escapada a Calpe será aún más especial alojándote en un lugar que combine comodidad, ubicación y encanto. ¡Descubre nuestras opciones y vive la Costa Blanca con Calperent!