Hoy os traigo una receta que huele a primavera, a reuniones familiares y a días de fiesta: ¡la deliciosa receta de la Mona de Pascua! Este dulce tan típico de la Semana Santa es mucho más que un postre; es una tradición arraigada en nuestra tierra, especialmente en la Comunidad Valenciana, Murcia y Aragón, donde también se conoce con nombres tan entrañables como «panquemado» o «toña».
Y es que la Mona de Pascua tiene una magia especial. Es costumbre que el padrino le regale a su ahijado una mona el Domingo de Resurrección. Y la celebración continúa el Lunes de Pascua, cuando las familias se reúnen para disfrutar de este manjar en el campo, ¡un plan perfecto para un día soleado!
Aunque la receta de la Mona de Pascua tiene sus variaciones según la región, hoy os traigo la versión más tradicional de la Comunidad Valenciana, con un pequeño toque personal. ¡Así que preparad vuestros delantales y llamad a los peques de la casa, porque esta receta es ideal para hacerla juntos!
Receta de la Mona de Pascua
¡Vamos con los ingredientes!
- 500 gr de harina de trigo
- 25 gr de levadura fresca (a temperatura ambiente)
- 41 litro de leche templada (a temperatura ambiente)
- 100 gr de mantequilla (a temperatura ambiente y derretida)
- 100 gr de azúcar
- 1 huevo (a temperatura ambiente)
- 1 pizca de sal


Para pintar la masa:
- 1 yema de huevo
- 1 cucharada de leche
Para la decoración (¡dejad volar vuestra imaginación!):
- Anisetes de colores
- Bolitas de chocolate
- Pasas
- Huevos cocidos pintados con colorante alimentario
- Huevos de chocolate de colores
¡Manos a la masa! Elaboración de nuestra Mona de Pascua:
- En un bol grande, vertemos la harina y desmenuzamos la levadura fresca por encima. Mezclamos bien con un tenedor para integrarla.
- Añadimos el resto de los ingredientes: la mantequilla derretida (podemos calentarla suavemente en el microondas), la leche templada, el azúcar, el huevo y la pizca de sal.
- Batimos todos los ingredientes con una batidora hasta obtener una masa homogénea. Luego, con las manos, le damos una forma redonda.
- Cubrimos el bol con un paño limpio y lo introducimos en el horno a una temperatura máxima de 50∘C durante unos 20-30 minutos. Es importante dejar la puerta del horno ligeramente entreabierta con una cuchara de madera para que el calor sea suave. También podemos optar por calentar la masa en el microondas a 80-90 vatios durante unos 8 minutos, cubriendo el bol con un paño húmedo. El objetivo es que la masa leve y duplique su volumen.
- Mientras la masa reposa, preparamos una bandeja de horno cubriéndola con papel vegetal. Una vez que la masa haya crecido, la dividimos en 4 o 5 porciones, según el tamaño y la cantidad de monas que queramos hacer.
- ¡Este es el momento creativo! Dadle forma a vuestras monas. Pueden ser redondas, con forma de animalitos, trenzas… ¡Lo que más os guste! Nosotros hemos optado por la forma redonda tradicional.
- En un recipiente pequeño, mezclamos la yema de huevo con la cucharada de leche. Pintamos la superficie de cada mona con esta mezcla para que adquieran un bonito color dorado en el horno.
- Precalentamos el horno a 200∘C. Introducimos la bandeja con las monas y horneamos durante unos 20-30 minutos, o hasta que estén doradas y cocidas por dentro.
- Sacamos las monas del horno y las dejamos enfriar completamente sobre una rejilla. Una vez frías, ¡es el momento de decorarlas! Colocad los huevos cocidos (previamente pintados si queréis), los anisetes de colores, las bolitas de chocolate, las pasas… ¡Dejad volar vuestra imaginación!
Si te gustaría disfrutar de unas vacaciones en Calpe y probar la deliciosa Mona de Pascua, en Calperent tenemos diversas opciones de alojamiento para que puedas vivir la experiencia de cerca. No dudes en ponerte en contacto con nosotros por teléfono, correo electrónico o visitándonos directamente en nuestra oficina.